inicio / Novedades / VOLKSWAGEN CAMIONES Y EL RESPALDO DE SU RED OFICIAL

VOLKSWAGEN CAMIONES Y EL RESPALDO DE SU RED OFICIAL


Celebrando sus 11 años de vida Pesados Central sigue distinguiéndose por sus modernas instalaciones.


Celebrando sus 11 años de vida, Pesados Central, concesionario oficial de Volkswagen Camiones y Buses, sigue distinguiéndose por sus modernas instalaciones equipadas con la última tecnología disponible.

Precisamente, desde sus inicios, la Postventa fue su foco principal para alcanzar la plena satisfacción de sus clientes.  Sin que sea un slogan, el concesionario asegura que su “valor agregado” es el servicio.  Javier Díaz, el orgulloso gerente de postventa de Pesados Central, en un mano a mano con Gigantes del Camino, brindó detalles sobre la actualidad del área que gestiona, la que dentro de la jerga -se dice- permite vender “el segundo camión”.

– ¿Es tan así Javier?

– Sí, tal cual. Es el área que suma, como decimos nosotros, a la segunda unidad. Es decir, normalmente el primer camión se vende por el salón y el siguiente, casi siempre, lo consigue la postventa. Nosotros estamos abocados a brindar un servicio dentro de las posibilidades que nos ofrece la marca. Tenemos un área de postventa-taller con 16 boxes para trabajar, de los cuales tres están destinados para los mantenimientos preventivos y los demás para lo que son reparaciones mecánicas.

– Respecto a mantenimientos, para el VW Meteor, está vigente una bonificación especial. ¿Podés contarnos en qué consiste?

– Sí, con la compra de un VW Meteor 0 kilómetro se bonifica un año o cinco servicios, lo que sería -más o menos- unos 100.000 kilómetros de uso. También ahora, el VW Constellation 17-280 de producción nacional, se agregó con una promoción similar.  

– Desde tu experiencia ¿qué es lo que le preocupa más a un cliente cuando tiene que llevar el camión al taller?

– Lo más imperioso es cuánto tiempo va a estar el camión parado. Por ello, nos abocamos mucho a la flexibilidad en los horarios. Normalmente trabajamos con turnos otorgados o pre otorgados 48 horas antes. Nuestro índice de rotación ha bajado un poco por el hecho de que hay mucho trabajo y se está haciendo difícil parar los camiones para el mantenimiento preventivo. Entonces, los clientes nos llaman de un día para el otro o cuando se quedan sin carga pues quieren aprovechar para hacer el service. Entonces, estamos tratando de adaptarnos, de alguna manera, a esta situación circunstancial. Así y todo, nuestro promedio diario de atención, en la actualidad, es de seis unidades por día, más o menos. Pero mucho depende si tenemos reparaciones mayores, pues mientras un cambio de pastillas de freno es sencillo y se hace en horas, cuando hay que hacer un embrague, una caja o un diferencial, se puede demorar de cinco a ocho días.

– ¿Cómo están preparados para poder atender la demanda, ya sea desde un VW Delivery hasta el extrapedado Meteor? ¿Cuál es el equipamiento, el herramental, la cantidad de personal…

– En el área de postventa somos 14 personas que trabajamos día a día. Dos en el sector de repuestos, dos en el sector de recepción y después 10 personas en el área de taller, con un jefe de taller, y mecánicos, algunos exclusivos para realizar los mantenimientos preventivos. Algo para destacar es la filosofía de la empresa, ya que a cada uno de ellos les permitimos su expansión, Es decir, la gente va rotando de puesto en puesto para así también tener esa satisfacción de ir progresando dentro de la estructura. 

– Este año se presentó el servicio vía WhatsApp de atención de postventa ante cualquier necesidad. ¿Cómo está funcionando y cómo hacen la atención, eventualmente, si algún cliente los necesita en ruta?

– Nosotros lo manejamos de dos maneras. Si el cliente está dentro de nuestra zona de influencia, normalmente atendemos desde nuestras redes o nuestros teléfonos habituales para ello. Si el llamado entra por el Volks-Assistant, el primer paso es una charla tripartita en donde se intenta asistir al chofer de forma telefónica para ver si se puede resolver el problema. De no poder hacerlo y que la avería sea reparable en ruta, enviamos nuestra camioneta de asistencia.

– ¿Cuán importante, en el negocio, es la postventa para un concesionario?

– Creo que es un 50-50, sin desprestigiar ni a los chicos de ventas, ni tampoco a los de postventa. Pero sí, es importante considerando -más que nada- que la marca Volkswagen, a pesar de tantos años, tiene grandes competidores en el mercado. Entonces, a veces, se hace difícil. Hay mucha comparativa. Y más allá de que por ahí alguien compre por precio, la posventa es la que tiene que dar vuelta la primera impresión del producto, brindando un gran servicio. O sea, que el cliente -a la hora de decidir renovar o comprar una segunda unidad diga: Compro en Pesados Central o compro un Volkswagen, por la postventa”.

VOLKSWAGEN CAMIONES Y EL RESPALDO DE SU RED OFICIAL

Sucursales

Postventa

Novedades

Atención al Cliente